El bloqueo del Órgano de Apelación de la OMC

Authors

  • Horacio Infante Caffi Universidad de Chile
  • Felipe Tagle Ramírez Investigador independiente, Chile

Abstract

Este artículo discurre sobre el rol de las disposiciones del Entendimiento sobre Solución de Disputas (ESD) como fuente de obligaciones primarias de derecho internacional. Enfatiza la importancia de que los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) tomen conciencia de la naturaleza jurídica de estas obligaciones, en el contexto del derecho internacional en el que el Tratado de la OMC está contenido. Los Miembros de la OMC podrían buscar soluciones en el derecho internacional para el bloqueo del Órgano de Apelación (OA) no solo en el Tratado de la OMC, sino que también en el contexto del derecho internacional general. Esta relación con el derecho internacional para solucionar de manera práctica el bloqueo del Órgano de Apelación ya está tomando lugar entre algunos Miembros de la OMC. Sin embargo, tales solucio-nes prácticas están dudosamente justificadas bajo el derecho internacional.

Keywords:

Dispute Settlement Understanding, World Trade Organization, Appellate Body, AB blockage, State Responsibility, International Law

Author Biographies

Horacio Infante Caffi, Universidad de Chile

Horacio Infante Caffi es profesor de Derecho procesal en la Universidad de Chile y LLM en Derecho internacional y de inversiones, comercio y arbitraje de las Universidades de Chile y Ruprecht Karls Heidelberg Universität.

Felipe Tagle Ramírez, Investigador independiente, Chile

Felipe Tagle Ramírez es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y LLM en Derecho internacional y de inversiones, comercio y arbitraje de las Universidades de Chile y Ruprecht Karls Heidelberg Universität.