i

Resumos de teses

É relatado que a seção de tese está disponível, para publicar resumos de teses de pós-graduação no campo disciplinar. Quem enviar sua tese, deve apresentar o título, o resumo, as palavras-chave (incluindo Terapia Ocupacional) e um resumo de 2 a 3 páginas da sua tese. E `apresente em espanhol, inglês e / ou português.

Imaginarios de infancia y adolescencia criminalizada en procesos de Terapia Ocupacional

Autores

Baixar

Resumo

La siguiente investigación tiene por propósito analizar desde una perspectiva crítica los imaginarios de terapeutas ocupacionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes criminalizados/as en programas de prevención de riesgo psicosocial, programas con y sin sanción penal, esto con el objetivo de conocer las implicancias que estas perspectivas tienen en la praxis de la profesión. Metodología: Se realizaron entrevistas en profundidad a siete terapeutas ocupacionales, para desarrollar un análisis categorial de contenidos y explorar los imaginarios de infancia a través de la narrativa de estos mismos. Resultados: La etapa infanto adolescente es referida como exploratoria, compleja y fundamental para la constitución de la personalidad adulta. Los imaginarios se asocian al constructo de delincuencia con una serie de situaciones que pueden llevar al niño, niña y adolescente a vincularse con esta actividad (familismo, deserción escolar, escaso apoyo de instituciones públicas, sistema neoliberal, consumismo). Los centros de prevención, realizan intervenciones en espacios cotidianos y promueven instancias de participación ocupacional, mientras que en centros cerrados se realizan principalmente actividades enfocadas en la reinserción sociolaboral. Discusión: Existe diversidad de perspectivas en torno a las intervenciones, existiendo diferencias significativas entre imaginarios de quienes trabajan en contextos de población sancionada y los que no. Las limitaciones gubernamentales coartan de sobremanera las intervenciones, expectativas y proyecciones, confrontando a los imaginarios con lo propuesto en la declaración internacional de los derechos del niño y de la niña.

Palavras-chave:

Derechos del niño, terapia ocupacional, ciudadanía, infancia, adolescencia